Oropeles del clarín. [perteneciente a “Mi primera realidad paralela”]

Entre materia y texturas, los óleos de Teresa Sarto.

Chaquetilla 1. [perteneciente a Cuadratura]
Chaquetilla 1. “Cuadratura”. [Fuente: teresasarto.com].

Teresa transita por el camino artístico con dos claves básicas bajo el brazo: la materia y las texturas. En la negación de sus fondos se entiende su desinterés por mostrar nada que nos desvíe del mensaje que quiere ofrecernos a través de los objetos con los que compone, de los elementos elegidos para expresar. Y es en estos fondos donde precisamente más demuestra su experimentación permanente y su interés por descubrir.

Los óleos de Teresa están marcados por unas constantes que se mantienen a lo largo de su trayectoria y que unifican como un hilo conductor su trabajo, atándolo y aunándolo a su propio ser artístico. Ella usa la carga matérica  como elemento expresivo, conforma sus obras a través de texturas que resultan palpables a la vista, le interesan los objetos y la manera en que estos expresan.

Pero en su interesantísima serie sobre el Mito de Platón, (pueden visitarla aquí), que realiza para la exposición Mito platónico y arte contemporáneo sobre matrices digitales en 2008, se produce un cambio en su planteamiento, Teresa realiza quizás la mayor ruptura de toda su trayectoria. Decide abandonar la búsqueda de las texturas y la materia embarcándose durante dos años en un importantísimo trabajo de innovación, tanto técnica como artística, en el que a partir de matrices digitales consigue reflejar los elementos de la naturaleza en base a formas libres realizadas con un proceso de veladuras y una paleta restringida de forma intencionada en la que no solo se limita la gama cromática sino que también lo hace la materia y las texturas tan habituales en ella.   

En su última serie, Cuadraturas, decide realizar una serie de seis óleos en los que Teresa vuelve a ese mundo matérico que tanto le interesa, encontramos como la paleta se llena de color y la obra se completa con multitud de detalles, ofreciéndonos unos contrastes a base del uso de colores complementarios con los elementos en verdes y los fondos en rojos vibrantes.

Esther Martínez.

Fuente imágenes: teresasarto.com [para todas las imágenes de la galería].

Esther Martínez Lendínez (Jaén, 1974- ) es pintora e ilustradora. En su afán por mejorar su perspectiva artística en la actualidad cursa el Grado de Historia del Arte en la Universidad de Jaén y colabora con MuVACLinares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enlace con el Monográfico de Teresa Sarto

Incomesurable Teresa Sarto
Incomesurable Teresa Sarto

Visita al Monográfico sobre Eusebio San Blanco

Exposición “Magistral Aguilera”. Seguimiento de la Exposición de GC-Espacio de Arte

Enlace Exposición "Magistral Aguilera"
Cartel de la Exposición "Magistral Aguilera"

Cartelas de los cuadros de los alumnos de Perez Aquilera

Cartelas

Con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Linares

Jaén en femenino. La Exposición Virtual artículo por artículo. Visítenos cada días para ver las novedades.

Imagen enlace a esposición Jaén en femenino
Catalina López Sevilla, Paisaje urbano

Descarga gratuita del libro “50 años de Artes Plásticas en Jaén

Portada 50 años de Artes Plásticas en Jaén