Pablo Coronado Martín (Motril, Granada, 1898 - Puerto de la Torre, Málaga, 1970) Marta y Beatriz (Primer premio de 1953, sección óleos) Óleo sobre lienzo, 100x85 cm.

Pablo Coronado nos presenta a Marta y Beatriz

Reproduzca en audio el texto del artículo.

Fue un artista polifacético, pintor, cartelista, decorador, ilustrador y escultor, que sin lugar a dudas fue uno de los creadores granadinos más destacados de su época. Como escultor se hizo famoso por el Monumento al Cardenal Belluga (1948), que se encuentra en Motril. En su faceta como diseñador destacan sus sellos conmemorativos de la Cruz Roja Francesa. Como cartelista resultan de interés sus más de una docena de premios, como el recogido en el concurso de carteles de feria de Linares de 1955,
titulado Mensaje.
Su faceta como pintor comenzó a desarrollarse desde 1944 en la que empezó a realizar excelentes óleos con temática femenina. En la década de los 50 del siglo pasado, estaba en boga la Exposición de Bellas Artes de Linares y no es de extrañar que artistas como Coronado presentaran sus obras. En 1952 participó con el cuadro La Espera, que parece que gustó al jurado y al público linarense. Un año más tarde, en 1953, volvieron a ensalzar los cuadros presentados al mismo certamen, titulados: Bailarina,
El jarro blanco y Marta y Beatriz. El jurado se decidió por Marta y Beatriz. Fernando Arcas en un artículo de la revista Linares decía lo siguiente: “quizá la razón no haya sido sólo su mayor complejidad, sino porque es el que más define su estilo y se desprende de influencias extrañas” (ARCAS, 1953, p. 12). Sobresale la definición de la figura femenina del segundo plano, cuyos contornos y volúmenes están mejor definidos, mientras que la joven que juega a las cartas, en primer plano, muestra un rostro con líneas
muy marcadas que parece una máscara fría e inexpresiva.
El cuadro fue colocado en la Oficina Técnica de los aparejadores en el Ayuntamiento de Linares. La obra fue restaurada en 1995, al estar rajada la tela sobre la cabeza de la figura femenina de la izquierda y por deformaciones producidas por el destensado de la tela.
BIBLIOGRAFÍA
ARÁNEGA CASTILLA, Francisco Miguel; MANTAS FERNÁNDEZ, Rafael: «Exposiciones de Bellas Artes en Linares, 1942-1957. Historia de la actividad expositiva y su repercusión». Siete esquinas, nº 7. Linares: CEL, 2014, pp. 31-62.
ARCAS, Fernando: «La exposición de Bellas Artes». Linares, nº27. Linares.[s.n.]. 1953, pp. 12-13
SESMERO RUIZ, Julián: Diccionario de Pintores, Escultores y Grabadores en Málaga Siglo XX. Málaga: Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, 2003, pp. 119-120.
PALOMO DÍAZ, Francisco: Pablo Coronado. Pintor de la Mujer. Málaga: Universidad de Málaga, 1981.
VV.AA.: Pinacoteca Municipal de Linares. Linares, Ayuntamiento de Linares, Área de Cultura, 1994, p. 41.

Información extraída de: ARÁNEGA CASTILLA, Francisco Miguel; MANTAS FERNÁNDEZ, Rafael. [Catálogo de la Exposición “Redescubriendo”. Exposición del Patrimonio Pictórico del Ayuntamiento de Linares]. Linares: Servicio de publicaciones Ayto. Linares y CEL, 2020

Pablo Coronado Martín (Motril, Granada, 1898 – Puerto de la Torre, Málaga, 1970)
Marta y Beatriz (Primer premio de 1953, sección óleos)
Óleo sobre lienzo, 100×85 cm.

 

Pablo Coronado Martín (Motril, Granada, 1898 - Puerto de la Torre, Málaga, 1970) Marta y Beatriz (Primer premio de 1953, sección óleos) Óleo sobre lienzo, 100x85 cm.
Marta y Beatriz

Él mismo se define en su cuenta de Twitter como "Maestro por profesión, periodista aficionado y novelista del montón". Jubilado tras ejercer durante 32 años sus labores docentes en diferentes Centros de Andalucía, Ordóñez se plantea un nuevo desafío capaz de dar un cambio radical a su desempeño profesional: la gestión de un "Museo" virtual con el que dar su lugar al Arte Contemporáneo en la vida cultural de Linares y de la provincia de Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enlace con el Monográfico de Teresa Sarto

Incomesurable Teresa Sarto
Incomesurable Teresa Sarto

Visita al Monográfico sobre Eusebio San Blanco

Exposición “Magistral Aguilera”. Seguimiento de la Exposición de GC-Espacio de Arte

Enlace Exposición "Magistral Aguilera"
Cartel de la Exposición "Magistral Aguilera"

Cartelas de los cuadros de los alumnos de Perez Aquilera

Cartelas

Con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Linares

Jaén en femenino. La Exposición Virtual artículo por artículo. Visítenos cada días para ver las novedades.

Imagen enlace a esposición Jaén en femenino
Catalina López Sevilla, Paisaje urbano

Descarga gratuita del libro “50 años de Artes Plásticas en Jaén

Portada 50 años de Artes Plásticas en Jaén