-
Manual para viajeros que se llevaron lo que no era suyo
Richard Ford llegó a España buscando un clima saludable para su esposa Harriet y los tres años que pasó en Andalucía, entre Sevilla y Granada, cambiaron su vida y su…
-
“Croniqueando”. Una reflexión a través del arte.
Croniqueando nace de la necesidad de Carmen Molina y Alfonso Infantes de acometer un análisis de la situación actual, abarcando diversos temas de importancia y haciéndolo desde una mirada crítica…
-
Una nueva antología de Antonio Machado recuerda la modernidad de su poesía ochenta y dos años después de su muerte
Estos días que se ha cumplido el ochenta y dos aniversario de la muerte de Antonio Machado la editorial Calambur ha publicado A orillas del gran silencio, una nueva antología…
-
-
La etapa abstracta del artista linarense
Ya en su madurez, Miguel Pérez Aguilera atraviesa, a principio de los años 60, una crisis. El pintor parece hastiado de la incesante repetición de motivos figurativos y no parece…
-
Autorretratos y personajes del Maestro Aguilera
El minucioso análisis del carácter del personaje retratado o la introspección de “Autorretrato” (1942) de planos duros, con un cierto toque neocubista, Pérez Aguilera pasa por una figuración un tanto…
-
El luminismo en sus paisajes agrestes
Fundamentalmente en la década de los 50, Pérez Aguilera experimentó con el luminismo jugando con la luz en los espacios abiertos iliminando a través de la pintura mediante el uso…
-
Los niños de su barrio en la década de los 50
Ya en la década de los 50 del siglo XX, Don Miguel realiza una serie de retratos infantiles de niños buscados por las calles de Sevilla, por su barrio, fechados…
-
Uno de sus trabajos más icónicos “Figuras en reposo”
A su llegada a Sevilla en 1945, el joven Catedrático de Dibujo del Natural de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla formaba parte de la llamada Joven Escuela Madrileña…