
Tras una exitosa gira por los Claustros de Santo Domingo de Jerez y la Casa de la Provincia de Sevilla (octubre 2020-febrero 2021) la obra de Don Miguel Pérez Aguilera (Linares 1915-Sevilla 2004) la Exposición “Magistral Aguilera” se detiene en Linares, población natal de genial artista y catedrático de Bellas Artes, donde podrá ser visitada desde el próximo día 19 de marzo y hasta el 28 de mayo en la Sala de Exposiciones GC Espacio de Arte, en el Polígono de Los Jarales.

La organización, a cargo de GC Espacio de Arte y del Ayuntamiento de Linares, comisariada por Eduardo Palomares (EDUMA) ha contado con el entusiasta apoyo del Comisario de la Exposición, el pintor Domingo Martínez González, y de la familia del difunto profesor que ha aportado a la misma alguna de las mejores y más características obras del autor cediendo incluso algunas obras más no incluídas de otras muestras anteriores en beneficio del público que podrá admirar más de sesenta obras del insigne linarense reflejo de su prolongada trayectoria artística.

Desde sus primeros trabajos en una personalísima interpretación realista de la figura y el color, hasta sus trabajos más avanzados en la línea de la abstracción con la cual el pintor se aleja de los postulados más ortodoxos del informalismo. En su etapa abstracta, Pérez Aguilera crea un universo de color y geometría abierta a la busqueda de nuevas zonas de inesperada expresividad. La pintura de Pérez Aguilera en esta etapa abstracta es ejemplo de sosiego y ahonda sus raíces inspirativas en el propio orfismo mediate la exploración del color pero sobre una base geométrica que lo convierte, domado valientemente por la forma pura, en el auténtico protagonista del lienzo.

La Exposición muestra no sólo la obra del genial linarense, sino que es acompañada por un nutrido grupo de obras de muchos de sus discípulos quienes, en homenaje al pintor y catedrático, han cedido más de sesenta obras originales como muestra de la huella que dejó en sus paletas el que Martínez González califica de “gran impulsor y moldeador de vocaciones”. Entre los artistas que acompañan este homenaje encontramos a Carmen Laffón, Daniel Bilbao, Domingo Martinez González, Isabel Alvarez Sala, Javier Buzón, Jesús Algovi, Jesús Conde Ayala, Juan Romero, Luis Gordillo, Manolo Cuervo, Miki Leal, Patricio Cabrera, Rafael Cerdá Martínez, Ricardo Cadenas, Roberto Reina.y así hasta 66 artistas todos ellos vinculados a Pérez Aguilera a través de su formación y miembros de las más recientes generaciones de artistas y catedráticos de Bellas Artes que en algún momento pasaron por la aulas bajo el magisterio de Don Miguel.
MuVACLinares se suma al homenaje de su ciudad natal al genial pintor realizando en paralelo a la exposición un seguimiento de la misma que esperamos merezca el interés de los visitantes a la misma y el de todos aquellos que no puedan asistir y nos honren siguiéndola a través de nuestro medio. En días sucesivos, añadiremos contenido a la sección que nos permitan conocer mejor la obra de Don Miguel Aguilera, los artículos irán acompañados de audios que permitan la visita física y la comprensión de la misma de forma simultánea, generaremos alguna galería de imágenes y añadiremos, finalmente, un conjunto de enlaces a estudios y artículos referidos al pintor linarense en la Sección de Educación e Investigación para quien desee saber más.
67 Sebastián García Garrido, Valle del Guadalevín, 2019
65 Autora: Rocío Viguera Título: Retrato de Salud Dimensiones: 64 x 84
De piedra, Dibujo en carboncillo y Fotografía Papel Gris
63 Autora: Pilar Vera Título: Sonrisa Dimensiones: 63 x 45 ,5 cm Técnica: Falso Grabado
Luisa Tous
61 Beatriz Taillefer
Ricardo Suárez Pintor y Escultor
Caridad Soto Dibujante y Profesora de Dibujo Ciudad
Eusebio San Blanco Catedrático de Dibujo Anatómico en la Universidad de Salamanca. Pintor Caballito Inverso
Cayetano Romero Profesor de Volumen en la Escuela de Arte de Málaga. Ejercicio nº 127.802 CATALOGO.
Juan Romero Cercanías Acrílico sobre lienzo Madrid, mayo de 2020.
A de Aguilera Ale Rojas Comunicador visual y profesor de Diseño.
María Reina Salas Alonso “De tu recuerdo en mi memoria.” Estampa digital.
Roberto Reina. Personajes evaluadores de tesis doctorales
Fausto o el alquimista Bitono: Buril y fotopolímero Papel: Zerkall Artrag 300 grs. 480 × 650 mm. Plancha: 300 × 390 mm Edición: 1/15 al 15/15. P.A I/II al II/II. Estampación: Juan Carlos Ramos Guadix Obra enmarcada: 580 × 750 mm CATALOGO.
Cristobal Quintero. Retrato D. Miguel Pérez Aguilera.
Y se fue el tiempo lino, algodón jumel, fi bras naturales y tintes orgánicos. 2019
Autor: Paco Pérez Valencia Título: El vientre de la ballena Dimensiones: 50 x 70 cm Técnica: mixta sobre papel gris
Manuel Pérez Báñez “Eduartista” por vocación ‘Retrato imaginario de Miguel Pérez Aguilera al modo Hokusai dibujando unos gatos que juegan sobre la nieve’ Tinta, grafito y gouache sobre papel gris Sevilla, Diciembre de 2019
Lolo Pavón PRIMAVERA VERANO. Mixta/cartón. 1.989
Autor: Faustino Nadal Título: Liar Dimensiones: 40 x 30 cm Técnica: mixta
Carmen Muruve Pérez. Profesora de dibujo en la Escuela de Artes Plásticas y Superior de Diseño “Fernando Estévez” de Santa Cruz de Tenerife.
Autor: Antonio A. Mota Título: Racimo de las incongruencias Dimensiones: 50 x 70 Técnica: Mixta
Autor: José Luis Mauri Título: Alcázar de Sevilla Dimensiones: 73 x60 Técnica: Óleo sobre lienzo
Autor: Javier Parrilla Título: Soul of things,2015 Dimensiones: 100 x 70 cm Técnica: óleo sobre papel.
Autor: Miguel Parra Título: Realmente aconteció Dimensiones: 65 x 50 cm Técnica: témpera sobre papel.
Autor: Gonzalo Martínez Título: San Giorgio Maggiore (Venecia 1972) Dimensiones: 41 x 58´5 cm Técnica: pastel sobre cartulina
Autor: Domingo Martínez Título: La Cuadrilla Dimensiones: 100x81 cm Técnica: Acrílico sobre lienzo
Autor: Manuel Martín Morgado Título: Lectora en gris Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Mixta, y collage
Autor: Manuel Madrigal Título: Fénix, 2020 Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Mixta, grafiti y tinta de tatuaje
Técnica: acuarelas y tintas de colores Son dos interpretaciones poéticas y dos de dibujo de Carlos Luchena sobre una obra original de Pérez Aguilera que regaló a Gustavo Bacarisas.
32 Autor: Miky Leal Título: Un lugar especial Dimensiones: 38 x 51 cm Técnica: Mixta
30 Autor: José María Larrondo Título: La muerte no es el final, Dimensiones: 100 x 70 cm Técnica: Mixta y collage
29. Autora: Carmen Laffón Título: Armario Rojo Dimensiones: 90 x 73 Técnica: Mixta
26 Autor: Luis M. Grajales Conde Título: La casa mágica del buen rotario azul 2012 Dimensiones: 150 x140 cm Técnica: acrílico, óleo, grafito y tinta
25 Autor: Luis Gordillo Título: Homenaje a Miguel Pérez Aguilera, 2019 Dimensiones: 25 x 20 cm aprox. Técnica: Mixta
24 Autor: Luis Gonzalo González Título: El movimiento de la línea en composición Dimensiones: 80 x 60 cm Técnica: Mixta
23. Autor: Lorenzo González Título: Hombre y Mujer Dimensiones: 81 x 100 cm Técnica: óleo sobre cartón
22 Autor: Juan Jose Gómez de la Torre Título: Paisaje de Alcalá Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: óleo sobre cartón
21 Autor: José María García Rey Título: Gratitud Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Carbón sobre papel gris
20. Autor: Luis Manuel Fernández Título: Itinerantur Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Carbón sobre papel gris
19. Autora: María José Domínguez Parreño Título: La Diosa del Lucero. Tesorillo de Sanlúcar Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Carbón y grafito sobre papel
18. Autora: Carmen del Castillo Título: Agave Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: acuarela y tinta sobre papel
17 Autor: Humberto del Río Título: En silencio te busco, 2020 Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: mixta sobre papel
16. Autor: Gabriel de la Riva Título: Dingo sentado Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: acrílico sobre papel
15. Autor: Manuel Cuervo Título: Guitarra de Jerez Dimensiones: 100 x 70 cm Técnica: acrílico sobre papel
14 Autor: Jesús Conde Título: Tetouan Dimensiones: 50x70 cm Técnica: Dibujo digital sobre papel
13. Autor: Alfonso Cintado Título: Pas de deux, 2019 Dimensiones: 2 piezas de 45 x 32 cm Técnica: crayón blanco y negro en impresión fotográfica
Autor: Rafael Cerdá Título: S/T Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Técnica mixta sobre papel
Autor: Benjamín Castillo Barragán Título: Eva en Tarifa Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: Técnica mixta sobre papel
Autor: Manuel Castaño Título: Árbol naranja Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: dibujo carbón y témpera sobre papel gris
Autor: Ricardo Cadenas Título: Homenaje a D. Miguel Pérez Aguilera , 2001 Dimensiones: 70 x 50 cm Técnica: óleo y lápiz sobre cartón
Autor: Patricio Cabrera Título: Tres paisajes sobe papel, 2016 Dimensiones: 30 x 21 cm Técnica: Técnica mixta sobre papel