Purullena, 1957

El luminismo en sus paisajes agrestes

Reproduzca en audio el texto del artículo.

Fundamentalmente en la década de los 50, Pérez Aguilera experimentó con el luminismo jugando con la luz en los espacios abiertos iliminando a través de la pintura mediante el uso de pinceladas sueltas. Sus paisajes están compuestos a base de brillantes colores superpuestos extendidos sobre el lienzo a base pinceladas inconexas, imitando el divisionismo utilizado por los puntillistas e impresionistas decimonónicos. Sin embargo, Pérez acierta a infundir a sus obras un toque único que pone en relevancia su singularidad.

Como ejemplos de ello, tenemos su “Nacimiento del río Ras”, Marruecos, 1951 o “Purullena”, 1957 frente a sus paisajes anteriores más dibujísticos, un tanto neocubistas como en “Arenas de San Pedro” (1942).

Pérez Aguilera tendrá una fuerte influencia de sus estancias en París (1947) y en Italia (1956). El contacto parisino será clave para que el linarense centrara la atención y la investigación de su obra en torno al luminismo (Mantas, 2015: 45) tal y como define Pedro Galera “la experiencia parisina para un espíritu abierto y sensible como el de Pérez Aguilera significa en lo artístico un viaje sin retorno. Ya nada puede ser igual a su vuelta, a finales de los cuarenta, aunque todavía siga trabajando en las coordenadas de una pintura figurativa, de objetos reconocibles”. [GALERA ANREU, Pedro (2001): “Homenaje a Don Miguel”. En Miguel Pérez Aguilera. El intelectual y su memoria. Jaén, Universidad de Jaén, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, p. 10. ]

Él mismo se define en su cuenta de Twitter como "Maestro por profesión, periodista aficionado y novelista del montón". Jubilado tras ejercer durante 32 años sus labores docentes en diferentes Centros de Andalucía, Ordóñez se plantea un nuevo desafío capaz de dar un cambio radical a su desempeño profesional: la gestión de un "Museo" virtual con el que dar su lugar al Arte Contemporáneo en la vida cultural de Linares y de la provincia de Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enlace con el Monográfico de Teresa Sarto

Incomesurable Teresa Sarto
Incomesurable Teresa Sarto

Visita al Monográfico sobre Eusebio San Blanco

Exposición “Magistral Aguilera”. Seguimiento de la Exposición de GC-Espacio de Arte

Enlace Exposición "Magistral Aguilera"
Cartel de la Exposición "Magistral Aguilera"

Cartelas de los cuadros de los alumnos de Perez Aquilera

Cartelas

Con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Linares

Jaén en femenino. La Exposición Virtual artículo por artículo. Visítenos cada días para ver las novedades.

Imagen enlace a esposición Jaén en femenino
Catalina López Sevilla, Paisaje urbano

Descarga gratuita del libro “50 años de Artes Plásticas en Jaén

Portada 50 años de Artes Plásticas en Jaén